Veganismo: 6 razones por las que escoger esta opción.

Hacernos veganos fue una decisión que cambió nuestra vida en muchos aspectos, nos gustaría compartir con vosotros todas las ventajas del veganismo, que no es una dieta, es un modo de vida.

Ser vegano es abstenerse de consumir o utilizar productos y servicios de origen animal o que conlleven su explotación.

Desde hace ya unos 6 años habíamos cambiado ciertos hábitos en nuestra alimentación incorporando una mayor parte de legumbre, hortalizas, frutas y semillas, y eliminando la carne casi por completo, pero ha sido hace poco más de un año cuando nuestra cabeza hizo un clic y decidimos pasarnos por completo al veganismo.

Es verdad que amamos los animales, ya veis en nuestras redes sociales la de fotos de perretes que tenemos, pero también es verdad que nuestro cambio en un primer momento fue por salud. Nos recomendaron este libro: EL ESTUDIO DE CHINA, y a los que lo habéis leído ya sabéis de lo que hablamos, si no lo habéis hecho sólo contaros que es el mayor estudio y más completo sobre nutrición. El siguiente y último clic que nos hizo la cabeza fue al ver el documental de THE GAME CHANGERS, y fue lo que realmente nos hizo dar el cambio.

Una vez dentro ya te das cuenta sin la venda en los ojos de las barbaries que les hacemos los animales para alimentarnos de ellos o de lo contaminante que es la industria ganadera.

Por ello hemos decidido escribir esta entrada del blog y daros las 6 razones más importantes por las que escoger el veganismo.

veganismo
veganismo

1 Salud

Hay un montón de estudios que demuestran que el consumo de productos de origen animal está asociado a múltiples enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiacas, cáncer, artritis… y que todas ellas pueden prevenirse con dietas veganas o vegetarianas.

Cuando consumimos animales muertos no introducimos en nuestro cuerpo el mismo nivel de energía que cuando lo hacemos con hortalizas o frutas frescas, en el momento que comienzas el veganismo, notas que tus niveles de energía suben, también las digestiones son mucho menos pesadas. SOMOS LO QUE COMEMOS.

Las grasas saturadas se encuentran principalmente en productos de origen animal como la carne roja, la leche de vaca y sus derivados lácteos como el queso. Estas obstruyen las arterias y crean el colesterol, aumentando el riesgo de las enfermedades cardiovasculares.

2 Deforestación

En los últimos 25 años se ha deforestado una superficie equivalente al territorio de India, más concretamente en América el Amazonas, y se utiliza para pastos de ganado.

No podemos vivir sin los bosques, son fundamentales en nuestro planeta y para nuestra vida. Ellos regulan el carbono en nuestra atmósfera , preservan la calidad del suelo y gracias a su biodiversidad muchos ecosistemas prosperan.

Una dieta global basada en lo vegetal devolvería a la naturaleza el equivalente a 62 Españas.

La alimentación basada en plantas sólo necesita un tercio de lo que necesita la carnívora.

Ya sabéis que desde Lawak contribuimos directamente a la reforestación con LAWAKTREE, enviamos un arbolito en cada pedido para que nuestros clientes lo planten y se sientan también parte del cambio.

3 Reducir el consumo de agua

La agricultura requiere mucha menos agua que la ganadería. Además la ganadería utiliza el 35% de las tierras de cultivo y un 20% del agua dulce para producir piensos y alimentar al ganado.

La ganadería consume en España tanta agua en un año como todos los hogares juntos en dos décadas. Dos terceras partes de las explotaciones ganaderas de la cuenca del Ebro contaminan los acuíferos sobre los que están construidas.

El sector agrícola español es el principal consumidor de agua, con alrededor de un 84%, en buena parte debido a los cultivos de regadío que se destinan a producir alimentos para el ganado (el 66% de la superficie cultivada en España tiene este fin). De acuerdo con un análisis de Greenpeace, la ganadería en España consume 48.000 millones de metros cúbicos de agua al año, lo equivalente a lo que consumirían todos los hogares españoles sumados durante más de 20 años.

Si quieres ahorrar agua, es más eficiente disminuir o eliminar el consumo de carne, incluso más eficiente que reducir el tiempo en la bañera o en la ducha… 

4 Por los animales

 El veganismo defiende los derechos de todos los animales y practica el principio de igualdad entre los individuos de todas las especies. Especismo es discriminar por pertenecer a una especie, es “ la creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio”. Querer la igualdad animal no significa ignorar las diferencias biológicas de cada especie, de la misma forma que defender la igualdad de la mujer y del hombre no significa negar las diferencias entre los sexos. La igualdad que buscamos, en todos estos casos, se refiere a la igualdad de derechos, independientemente de las diferencias biológicas. Todos los animales sufren igual, por que diferenciar entre un perro y una vaca o entre un gato y un cerdo.

La industria que cría animales para el consumo humano es muy cruel. Se les realizan cambios genéticos para agrandarlos y producir más beneficios a la industria. Permanecen estáticos y hacinados casi el 90% de su vida en sitio muy pequeños entre sus heces y la comida.Por no hablar de las barbaridades que se les hace tales como triturar a los pollitos macho o cortar parte del pico de las gallinas.

veganismo
especismo

5 Reducir las emisiones de CO2

La producción de alimentos genera el 25% del total de los gases de efecto invernadero y dentro de esas emisiones el 14% son específicamente por alimentos de origen animal.

Carnes de vaca emite 330gr de CO2

Pollo emite 53gr CO2

Pescado emite 40gr CO2

Verduras emite 14gr CO2

Leguminosas emite 2gr CO2

El veganismo pueden tener un impacto hasta 5 veces menor al de una dieta carnívora.

Eliminar la carne y los productos lácteos de la dieta podría reducir la huella de carbono de un individuo hasta en un 73%.

6Asegura alimento a todos los humanos.

La alimentación a base de vegetales es la más justa porque es la que mejor permite que todos los seres humanos tengan acceso a una nutrición suficiente .Con las plantas necesarias para alimentar una pieza de ganado (se come 1/3 de la producción agrícola mundial) se pueden alimentar varias personas. Los más de 900 millones de personas desnutridas que a duras penas sobreviven podrían alimentarse dignamente si todos optáramos por una dieta vegana (y por relaciones sociales más justas). 

Esperamos que poco a poco el consumo de productos animales vaya disminuyendo. Podéis probar a hacerlo poco a poco, o por ejemplo dos días a la semana que no toméis nada animal. Si tienes dudas puedes consultar un nutricionista.

Gracias por leernos, ojalá hagamos juntos un planeta mejor.

BE THE CHANGE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *