Pastel de lentejas

Pastel de lentejas

¿Alguna vez te has preguntado cómo comer más legumbre sin que sea siempre de la misma forma? Aquí te traemos una receta fácil y sana para tomar lentejas que no te llevará mucho tiempo.

Según los expertos deberíamos tomar legumbres entre dos o tres veces por semana. Contienen todos los grupos de nutrientes que el cuerpo necesita: hidratos de carbono, proteínas, grasas, minerales y agua, si a eso le sumamos que se pueden comer frías, calientes, en sopas, ensaladas o guisadas, ya no tienes excusa para no hacerlo, y más después de leer nuestra receta. Nuestra receta es con lentejas. La lenteja es una fuente de hierro, 100 g aportan el 85% del hierro que necesitamos diariamente, pero para absorberlo se muy recomendable un aporte de vitamina C, como limón, naranja, pimiento rojo, frutos rojos….

Que necesitamos:

  • Un bote de lentejas cocidas.
  • Cuatro patatas grandes cocidas y peladas.
  • Un bote de tomate triturado pequeño, unos 350 g.
  • Cominos, pueden molidos o no.
  • Orégano.
  • Una zanahoria, un calabacín pequeño, y una cebolla pequeña.
  • Ajo en polvo o dos dientes de ajo.

Receta:

Picamos la zanahoria, el calabacín, la cebolla y el ajo en trozos pequeños y lo echamos en la sartén con un chorrrito de aceite de oliva y una pizca de sal, y lo doramos durante 5 minutos a fuego medio.

Freímos las verduras.

Mientras lavamos las lentejas y las escurrimos. Sofreímos las lentejas junto con la verdura y echamos el tomate triturado, al cual añadimos una cucharadita de cominos y otra de orégano, y sal al gusto. Lo dejamos en la sartén a fuego medio durante 10 minutos para que coja sabor.

Ponemos en el recipiente las lentejas.

Machacamos la patata cocida con un tenedor y la salamos.

Machacamos la patata.

En un recipiente apto para horno ponemos de base las lentejas y por encima en una fina capa la patata cocida. A nosotros nos gusta añadir por encima de la patata cocida mozarella fresca o cualquier otro queso con buenos ingredientes, pero esto es optativo, lo puedes hacer sólo con la patata doradita al horno, aunque es verdad que el queso le da un punto riquísimo.

Lo gratinamos 10 minutos en el horno a 200 grados, esto depende un poco de cada horno.

Si quieres añadirle proteína animal puedes hacer un huevo poché (hervido en agua y vinagre) y se lo pones por encima, eso ya lo dejamos en tu mano, pero mira que buena pinta….

Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

Déjanos un comentario y nos dices que te ha parecido, si te ha gustado y si lo prefieres con huevo o sin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *