La moda sostenible es una alternativa saludable para nosotros y para el planeta, uniendo así en un producto materiales menos tóxicos para todos, un consumo responsable y un conjunto de prácticas más justas.
Nos hemos metido en un bucle de consumo en el sector textil en el cual la moda rápida nos empuja a comprar compulsivamente por modas pasajeras y precios muy bajos, usamos la ropa poco bien por su mala calidad o bien por que se nos pasa el furor y lo almacenamos en un rincón, y de repente somos conscientes de la cantidad de ropa que tenemos sin usar, sin darnos cuenta de que la industria textil causa mucho perjuicio al planeta.
Este artículo de Greenpeace lo explica claramente.
Hoy hay un montón de marcas sostenibles que nos ofrecen ropa ecológica, reciclada, e incluso biodegradables y nos dan otra mejor opción a este problema que estamos generando, y debemos empezar a plantearnos la elección.
¿Por qué consumir moda sostenible?
- La industria textil es la segunda que más contamina el planeta por detrás de la agricultura. Emisiones de gases, contaminación por vertidos, microplásticos… Por desgracia vestirnos se ha convertido en una destrucción del planeta, y no debería ser así. La fast fashion o moda convencional se empeña en hacer colecciones y colecciones al año, bueno podríamos decir que hay marcas que sacan colecciones nuevas cada semana, dejando caducas las anteriores y haciendo que los consumidores desechen la ropa en la basura, ya que eso «ya no se lleva», en lugar de darle un uso más longevo o reciclarlo. Lejos de esto las marcas sostenibles apuestan por colecciones más a largo plazo, no produciendo ropa caduca, si no ropa de calidad.
- Las marcas de ropa sostenible o ropa ecológica suelen llevar unos valores de marca con iniciativas especiales que apuestan por ayudar a los más desfavorecidos, al medio ambiente, animales… Por ejemplo nosotros en Lawak tenemos una iniciativa que se llama Lawaktree, enviamos un arbolito con cada uno de nuestros pedidos para apoyar la reforestación de nuestros bosques, y además involucramos en ello a nuestros clientes. Además somos Zero Waste, todo nuestro empaquetado en reciclable.
- Apoyar el comercio local. No te decimos que no consumas, tampoco podemos parar ese círculo, te decimos que lo hagas con cabeza. Compra menos y de calidad y por supuesto apoya al comercio local, hay muchas marcas sostenibles en España que apuestan por un cambio, abre los ojos la ropa orgánica te sorprenderá.
- Esto si es único. Las marcas convencionales nos hablan de colecciones exclusivas, a precios impagables y además muchas veces no lo son, ya que tienen producciones mundiales inmensas, pero al comprar marcas sostenibles piensa que compras ropa con pequeñas producciones que realmente si pueden denominarse exclusivas o «piezas únicas».
- Marcas con historia. La mayoría de las marcas de ropa sostenible y ecológica tienen una preciosa historia detrás que contar. Por que somos mucho más que una simple marca, somos una filosofía de vida, queriendo llegar al máximo número de personas para expandir nuestro lema de #bethechange, y eso hace que esas sudaderas o bikinis cobren vida y te hagan sentir de una manera muy especial cada vez que lo recuerdes.
- Materiales buenos para ti y para el planeta. En nuestras producciones usamos algodón orgánico para las camisetas y las sudaderas, libre de pesticidas y químicos, incluyendo los tintes de los estampados, que no sólo usamos las mejores calidades, también los que no son tóxicos. Echa un ojo a los materiales de nuestros bikinis, son reciclados y biodegradables.
- Te sentirás realizado, sacarás tu mejor yo, te involucrarás de una vez por todas con nuestros planeta. ¿A quién no le hace sentir bien poner su granito de arena hacia un planeta más saludable?
Nuestro consejo final sobre la moda sostenible
En conclusión la moda sostenible o moda orgánica puede resultar más cara a primera vista, pero los materiales con los que se fabrican, las condiciones de los trabajadores, el impacto ambiental del producto, hacen que el coste del producto sea más caro de lo normal, pero si tiene en cuanta que gracias a esa calidad la prenda durará mucho más y que va a adoptar un nuevo modo de compra, por necesidad, y no por ocio o gusto, el resultado final será que gastarás mucho menos y lo invertirás mejor. La moda sostenible no es una moda, es un estilo de vida y ha venido para quedarse.