Como marca sostenible y comprometida que somos, no sólo nos dedicamos a producir ropa con materiales orgánicos o ecológicos, también nos gusta llevar el mensaje de lo necesario que es llevar una vida sostenible para mejorar nuestro planeta, y por ello hemos visto necesario escribir esta entrada del blog, y dejar plasmados unos cuantos consejos para ello. Los que nos seguís en redes sociales ya sabéis que solemos colgar consejos de este tipo, son cosas muy básicas que todos podemos hacer, sólo es cuestión de cambiar los hábitos, y pensar que hacemos bien al conjunto, por la tanto no sólo salimos nosotros beneficiados, sino que nos beneficiamos todos.
¿Podemos colaborar entre todos llevando una vida sostenible y conseguir así un planeta más saludable?
Por supuesto que se puede. Es verdad que a veces pensamos que no está en nuestra mano hacer un planeta más sostenible, que es más cosa de los políticos, pero no es así, con cada pequeño gesto que hacemos aportamos mucho más de lo que nos imaginamos, así que piensa si todos hacemos muchos pocos, lo maravilloso que será el premio para todos, por que esta frase es muy típica pero es real, NO HAY PLANETA B, es decir sólo tenemos un planeta y debemos cuidarlo.
- Reduce el consumo de productos animales. No te estamos diciendo que des el paso al veganismo si no quieres, el mensaje es que en general comemos un exceso de productos de origen animal lo que hace y lleva a que la primera industria contaminante del planeta sea la industria ganadera. Cada vez hay más opciones veganas interesantes y que pueden sustituir a la carne, al alcance de cualquiera, de hecho los productos veganos suben su venta una barbaridad cada año, gracias a que la gente se va concienciando de que es mejor para ellos y el planeta reducir el consumo de productos animales.
- Reduce el uso del plástico. En cuanto a esto ya en su momento escribimos una entrada del blog que es muy interesante que leáis, Zero Waste. Para ello podemos comprar a granel en lugar de coger la fruta empaquetada, llevar siempre nuestra bolsa cuando vamos a la compra, darle un segundo uso a las cosas, como por ejemplo a los botes de cristal. Os dejamos el enlace a un libro que para nosotros fue muy inspirador y que os puede ayudar, Zero Waste para salvar el mundo de Ally Vispo.
- Recicla. Si, lo sabemos, esto es básico, pero no todo el mundo lo hace. Cada vez hay más facilidades en todas las ciudades para reciclar y separar. No sólo en cuanto a los cubos de basura, también hay iglús para cartón y papel, o vidrio, y ademas los puntos móviles o fijos que ponen los ayuntamientos para recoger otras cosas como pilas, aceite, electrodomésticos… Merece la pena perder 5 minutos y hacerlo, antes de que eso acabe en el fondo del mar o en los ríos por ejemplo. Nosotros hicimos un video en nuestro canal de YouTube sobre el reciclaje.
- Usa menos el coche. Hay que reconocer que nos hemos hecho un poco vagos, cogemos el coche hasta para ir a la esquina, hay veces que vamos al gimnasio en coche para subirnos a una bici estática… Estamos seguros que hay momentos a lo largo de la semana que podemos sustituir el coche por un buen paseo o la bici, y no sólo dejas de contaminar, además ahorraras dinero en combustible.
- Optimiza el uso del agua, no malgastes cuando te lavas los dientes, aprovecha el agua sobrante de los vasos que no has bebido para regar, y lo mismo cuando dejamos el grifo de la ducha abierto en espera del agua caliente, mientras podemos poner un barreño que luego usaremos para fregar o regar por ejemplo.
- Compra menos ropa y que sea sostenible. La segunda industria que más contamina es la de la moda, compramos ropa que luego ni usamos, se acumula en nuestros armarios y no somos conscientes de lo que contamina hacer cada una de esas prendas, del agua que se necesita y de los residuos que provoca. Un consumo consciente es un buen consumo para ti y para el planeta.
- Usa las escaleras, no el ascensor. Deja la pereza de lado y aprovecha para mover tu cuerpo, además evitarás un consumo de energía absurdo. Empieza poco a poco y verás como cuando sea un hábito en tu vida no te costará nada y te aportará un montón. Una vida sostenible empieza por una vida no sedentaria.
- No compres con los ojos. España es el séptimo país de la U.E. que más comida desperdicia, 7,7 toneladas al año… Hacer una compra responsable es algo que está en nuestras manos comprado con más cabeza o en pequeñas compras, en lugar de llenar la nevera de manera desmesurada.
- Consume productos de empresas locales, productos de temporada. De esta manera no sólo colaboras con la economía de tu comunidad, además reduces muchísimo el gasto en combustible y las emisiones del transporte de esos productos desde sus países de origen hasta tu casa.
- Planta árboles. Esto tiene un doble beneficio, directo e indirecto.Por un lado contribuyes a regenerar la naturaleza y la atmósfera de todos los abusos que nuestra especie ha cometido y comete, y por otro te conciencias de las necesidades del planeta y ayudas a que otros, gracias a tu ejemplo, también lo hagan.
Todos estos consejos que os damos son cosas la mayoría sencillas que están al alcance de cualquiera. No os decimos que empieces haciendo todo a la vez, ves poco a poco incorporando acciones a tus rutinas diarias y en menos de lo que te imaginas habrás dado un giro a tus acciones y llevarás una vida mucho más sostenible. Esto es real que además te hará sentir mucho mejor, sólo por el hecho de saber que estás colaborando a un plantea mejor.
Podéis contarnos cosas que hacéis vosotros para llevar una vida sostenible, y lo iremos publicando en redes sociales, incluso si salen muchas ideas podemos escribir otra entrada en el blog.